Trastornos benignos del esófago
El esófago es el conducto que nos ayuda a transportar los alimentos desde la boca hasta el estómago.
Aunque el esófago no es el principal órgano digestivo, su función es vital para que el sistema digestivo lleve a cabo su proceso adecuadamente. ¿Sabes por qué?
En el esófago podemos encontrar el esfínter esofágico, un músculo ubicado en la base del esófago que se relaja para permitir el paso de los alimentos y posteriormente se cierra para evitar el regreso al esófago del contenido gástrico, mejor conocido como reflujo.
Existen varios trastornos benignos que pueden desarrollarse en el esófago y que pueden afectar la calidad de vida de las personas. Aquí te presento algunos de ellos.
Reflujo Gastroesofágico
Es uno de los trastornos más comunes hoy en día, en donde el ácido gástrico regresa al esófago desde el estómago debido a que el esfínter se relaja demasiado y da paso a esta acción.
Aunque suele ser benigno, el reflujo crónico puede dañar el recubrimiento del esófago y causar complicaciones futuras, incluido el cáncer de esófago.
Este trastorno causa síntomas como acidez estomacal, regurgitación de los alimentos, dificultad para tragar y dolor en el pecho.
El consumo excesivo de alimentos grasos, picantes o cítricos, así como bebidas alcohólicas y cafeína es la causa principal del reflujo. Aunque también puede ser por una presión intraabdominal elevada debido a la obesidad, embarazo o estreñimiento.
El tratamiento incluye medicamentos antiácidos, un cambio en la dieta y el estilo de vida, y en casos muy graves es necesaria la intervención quirúrgica.
Acalasia
En esta enfermedad el esfínter no se relaja adecuadamente, lo que provoca dificultad para tragar los alimentos y la regurgitación de los mismos.
No se conoce la causa exacta de este trastorno, sin embargo, se ha relacionado con un daño en las células nerviosas del esófago.
El tratamiento más común consiste en medicamentos que ayuden a relajar el esfínter, una dilatación esofágica y/o cirugía.
Divertículos esofágicos
Los divertículos esofágicos son pequeñas bolsas que se forman en las paredes del esófago, a menudo cerca de la parte superior.
Esta afección está relacionada con la presión intraesofágica elevada, y sus principales síntomas son dificultad para respirar, regurgitación de los alimentos y la presencia de tos.
El cambio en la dieta y el estilo de vida, así como la dilatación esofágica son los tratamientos más utilizados, sin embargo, en algunos casos es necesario llevar a cabo una cirugía.
Aunque estos trastornos sean benignos, pueden alterar la calidad de vida de las personas que los padecen y traer complicaciones a futuro si no son tratados en tiempo y forma.
Si sufres de malestares persistentes en el esófago, es importante acudir con un especialista para tratar las causas que lo originan con el tratamiento adecuado.
Siempre hay esperanza.