top of page

Quilotórax, un reto para los cirujanos.


El quilotórax es una afección médica poco común que se caracteriza por la acumulación de líquido linfático en el espacio pleural que se encuentra en los pulmones.

Aunque puede parecerse a un derrame pleural, el quilotórax tiene ciertas características que lo hacen muy particular.

¿Qué es este líquido?

Este líquido linfático es mejor conocido como quilo, y se trata de un fluido que produce el cuerpo en el intestino y que viaja a través de los vasos linfáticos hasta el conducto torácico. El quilo tiene la función de transportar algunas grasas y vitaminas liposolubles desde el intestino al sistema circulatorio, donde se utilizan para producir energía y sintetizar lípidos.


¿Por qué se acumula el quilo?

La acumulación del quilo puede ser debido a una lesión traumática, una obstrucción de los vasos linfáticos o por una enfermedad subyacente, como el cáncer.

El quilo tiene un color blanco ligeramente rosado o amarillento y comparte muchas características con la composición del plasma sanguíneo, diferenciándose por la presencia de lipoproteínas en el caso del quilo.


La principal diferencia entre el quilotórax y el derrame pleural

Tanto el derrame pleural como el quilotórax se caracterizan por la acumulación anormal de líquido en la zona pleural, sin embargo, la diferencia radica en el tipo de líquido.

En el derrame pleural el líquido acumulado es de un color amarillento y es generado principalmente por enfermedades como neumonía o insuficiencia cardíaca.

Por otro lado el quilotórax se reconoce por ser líquido linfático particularmente y por causas diferentes.


Síntomas

Los principales síntomas de esta afección son el dolor en el pecho, tos y fiebre, además de dificultad para respirar que puede agravarse si el paciente presenta alguna otra patología pulmonar.

El diagnóstico se realiza mediante pruebas de imagen, como una radiografía o una tomografía computarizada del tórax, y a través de la extracción y análisis del líquido acumulado en el espacio pleural.


Tratamiento

En primer lugar se hace un drenaje pleural para mandar a analizar el líquido y confirmar la presencia de quilo.


Posteriormente se evaluará la causa y se dará tratamiento para aliviar la enfermedad primaria.


Otra de las medidas para reducir la cantidad de quilo mientras el paciente se estabiliza es hacer cambios en la alimentación


-Evitar triglicéridos en cadena larga -Una semana de dieta libre de grasas -Agregar vitaminas liposolubles -Reemplazar las grasas usando emulsiones grasas


Complicaciones

Si el quilotórax no es atendido adecuadamente puede tener ciertas complicaciones, por ejemplo:

  • Disnea grave

  • Infecciones en la cavidad pleural

  • Insuficiencia respiratoria

  • Recurrencia: Si la causa por la que se generó el quilotórax no es tratada adecuadamente, hay una probabilidad de que el acumulamiento vuelva a ocurrir.

Si presentas alguno de estos síntomas o molestias, acude con un especialista para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado.


El quilotórax debe ser tratado por un especialista en tórax


Siempre hay esperanza.


29 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page