Mantén tus pulmones sanos
Está de más mencionar la importancia que tienen los pulmones para nuestro cuerpo, prácticamente sin ellos sería imposible vivir.
Son los encargados de hacer el intercambio gaseoso al inhalar y exhalar el aire que respiramos, una tarea vital para cualquier ser humano.
Por eso es importante cuidarlos, para mantenerlos sanos y tener una función respiratoria óptima.

¿Por qué cuidar tus pulmones?
Mantener una buena salud pulmonar hoy, evitará que desarrolles enfermedades e infecciones respiratorias el día de mañana.
Unos pulmones sanos involucran una mejor oxigenación al torrente sanguíneo, lo que representa un cuerpo más sano en general.
Además de un mejor rendimiento al hacer alguna actividad física.
Al llevar mayor oxígeno al cerebro se tiene una mayor capacidad de atención y concentración.
En adultos mayores se evitarán problemas como dolor al respirar o falta de aliento por hacer un mínimo esfuerzo.
Estos son solo algunos beneficios de mantener tus pulmones sanos.
¿Quieres saber cómo lograrlo? Te doy unos consejos que puedes aplicar en tu día a día y que con el tiempo se convertirán en un hábito para ti.
HAZ EJERCICIO.
Puede ser que este sea el consejo más básico, pero sin duda uno de los más funcionales. El ejercicio activará todo tu cuerpo y beneficiará no solo a tus pulmones, sino a muchos órganos más.
Te recomiendo que realices alguna actividad física de 3 a 5 días a la semana por lo menos 40 minutos. Los ejercicios de alta intensidad por intervalos son idóneos para tu salud pulmonar, sin embargo, si eres una persona sedentaria que no está acostumbrada a hacer este tipo de actividades, te recomiendo que empieces por algo menos intenso, como salir a trotar o correr por un rato, con el tiempo tu condición física irá mejorando. Conoce tus límites.
BEBE SUFICIENTE AGUA AL DÍA
Mantener tu cuerpo hidratado reducirá considerablemente la acumulación de mucosidad en los pulmones.
Te recomiendo que bebas aproximadamente 2 litros de agua diariamente.
ALIMÉNTATE SANAMENTE
Una alimentación balanceada hará que no solo tus pulmones, sino el resto de tu cuerpo funcionen correctamente.
Algunos nutrientes que beneficiarán tus pulmones son aquellos que contengan antioxidantes, vitamina C, E, D y zinc.
Asegúrate de incluir suficientes frutas y verduras en tu dieta diaria, puedes incluir alimentos como kiwis, manzanas, jengibre, ajo, brócoli, arándanos y semillas y frutos secos.
Además de estos alimentos, el omega-3 también es un fuerte protector de los pulmones, pues ayuda a fortalecer las membranas celulares, encuentra este componente en pescado azul, mariscos y aceite de oliva.
PROTÉGETE ANTE SUSTANCIAS QUÍMICAS O MATERIALES NOCIVOS PARA LA SALUD.
Si eres una persona que trabaja en un laboratorio o en el ámbito de la construcción, es de suma importancia que utilices todo el equipo de seguridad necesario para que no respires sustancias o partículas de materiales que puedan albergarse en tus pulmones y hacer un daño a largo plazo.
Exige tus mascarillas y equipo de seguridad para laborar correctamente sin poner en riesgo tu salud.
CUÍDATE DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
Hoy en día la ciudad produce unos grandes niveles de smog, por supuesto que esto también daña a nuestros pulmones. Intenta mantenerte alejado de estos gases tóxicos, de no ser posible, usa una mascarilla que pueda reducir considerablemente el impacto.
DEJA DE FUMAR
Cabe mencionar que el tabaquismo es uno de los principales factores que contribuye al daño de los pulmones debido a todas las sustancias tóxicas que este contiene.
Protégete a ti y a los que te rodean, comienza tu proceso para dejar de fumar.
CUIDADO CON LOS PRODUCTOS DE LIMPIEZA.
Usar un único producto para limpiar el piso o las superficies de tu casa no involucra problema alguno, sin embargo, es importante que no mezcles diferentes productos en uno solo, estos podrían generar reacciones químicas que produzcan vapores nocivos para la salud.
Tus pulmones son el motor de tu vida Cuídalos