top of page

Malformaciones de tórax, un problema común con una solución práctica.

En México, aproximadamente 1 de cada 400 niños desarrollan una malformación de tórax.


Una malformación de tórax es una anomalía que se presenta en el pecho, dentro

de la caja torácica, debido a un mal desarrollo en el crecimiento de los cartílagos costales (cartílagos que unen las costillas con el esternón).


Usualmente, estos problemas se pueden empezar a percibir en niños de cuatro o cinco años.


MALFORMACIONES COMUNES

Existen muchos tipos de malformaciones torácicas, pero hay 2 que suelen ser las más comunes:


· El pectus excavatum se caracteriza por un hundimiento en el tórax, y a su vez se puede clasificar como simétrico o asimétrico. En la forma simétrica la parte baja del esternón queda colocada hacia atrás a nivel de la línea media del cuerpo, por el contrario, en un caso asimétrico el punto más profundo de la deformidad queda ubicado a un costado de la línea media. Como su nombre lo indica, en estos casos los cartílagos de las costillas están deformados de manera asimétrica y la posición del esternón de manera un poco oblicua, haciendo notar el hundimiento del pecho más pronunciado hacia un lado.


· El pectus carinatum, también apodado como pecho de paloma, se caracteriza por un pecho sobresaliente debido a los cartílagos hipertrofiados y el esternón hacia adelante. Esta anomalía no suele tener consecuencias graves, sin embargo, puede llegar a ser más notoria físicamente.


Otra malformación de tórax que no suele ser muy común es el llamado síndrome de Poland, a diferencia de los 2 casos anteriores, este se caracteriza por la ausencia total o parcial de algún musculo del pecho en alguno de los lados, dando la ilusión de un pectoral más grande o más sobresaliente que el otro. Se desconoce su causa exacta, sin embargo, se especula que es debido a una alteración en la circulación embrionaria cuando se está en periodo de gestación.


PROBLEMÁTICAS Y RIESGOS

Estas alteraciones, por su aspecto físico, pueden implicar problemas psicológicos y sociales para las personas que los padecen, ya que por lo general suelen desarrollarse con mayor notoriedad en la etapa adolescente. Sin embargo el tema físico no es el único problema que conlleva el tener una malformación de este tipo.


En los casos de pectus excavatum pueden existir consecuencias como problemas de desviación de columna, hipoplasia pulmonar (disminución en su crecimiento) o desviación de órganos que se encuentran afectados por esta patología, como el corazón, el esófago y la tráquea, las cavidades cardiacas tienen menos espacio y como consecuencia producen una frecuencia cardiaca más elevada.


Debido a esto las personas que tienen esta malformación no pueden realizar ejercicio, ya que experimentan una sensación de ahogo constante y se vuelven más propensas a infecciones en el aparato respiratorio.


Cabe destacar que no todos los casos de malformaciones son graves, este depende del grado de hundimiento que se presente.


UNA SOLUCIÓN NOVEDOSA

Hoy en día existe una alternativa para tratar estas patologías, se trata de una intervención quirúrgica de mínima invasión que tiene la ventaja de no manipular ningún órgano al realizar la cirugía, simplemente por medio de pequeños orificios se introducen las herramientas quirúrgicas y se remueven los cartílagos deformados y en su lugar se colocan unas bases de material sintético que sirven de molde para los cartílagos cuando vuelvan a crecer.


Esta técnica avanzada tiene una efectividad del 99%, en comparación a las técnicas que se realizaban antiguamente, ya que desgraciadamente los cartílagos volvían a deformarse cuando crecían.


No dejes que una experiencia de esta naturaleza afecte tu vida en cualquier ámbito, la solución está al alcance de tus manos.


Siempre hay esperanza

209 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page