LA ECUACIÓN DE NUESTRA SALUD. UNA RELACIÓN MÁS IMPORTANTE DE LO QUE CREES
Actualizado: 12 mar 2021
El estrés crónico es un factor que debemos de tomar con seriedad, al igual que los pensamientos, y las emociones, ya que tienen una influencia directa que pueden beneficiar o deteriorar la salud; el entendimiento de las interconexiones de la mente, sistema nervioso, sistema endocrino, sistema inmune son fundamentales para saber las alternativas que podemos utilizar a nuestro favor.

Estos cuatro sistemas se comunican mutuamente y de manera permanente. En este sentido, es necesario indicar que la mente representa el funcionamiento del cerebro.
La correlación entre mente- cuerpo es mucho más grande de lo que creemos.
Bajo condiciones normales, estos cuatro sistemas interactúan en armonía resultando en un estado homeostático. La pérdida del equilibrio representa una interrupción en los procesos de interacción de estos cuatro sistemas, resultando en el inicio de síntomas que tipifican un cuadro patogénico o enfermedad.
En este sentido, es de particular importancia destacar el papel de los estresores dentro del proceso de interacción con los sistemas nervioso, endocrino e inmune. Una situación estresante que altere uno de los sistemas del funcionamiento humano, afecta a los demás debido a las múltiples conexiones mente-cuerpo. Veamos un ejemplo de estas conexiones y la forma en la que contribuyen negativamente en nuestra salud.
Los efectos acumulativos del estrés crónico resultan en la alteración de la respuesta fisiológica del estrés, reflejando un aumento en la producción de algunas de ellas, o una insuficiencia en la liberación de otras. Esta alteración produce un desgaste en las múltiples funciones cerebrales, endocrinas e inmunológicas predisponiendo al desarrollo de las alteraciones físicas y mentales; El Estrés crónico entonces puede generar desde problemas de memoria, supresión del sistema inmune, fatiga de glándulas suprarrenales, puede ser causante directo de alergias respiratorias, artritis reumatoide, y enfermedades cardiovasculares por la influencia directa en los procesos inflamatorios; puede causar depresión, fatiga, por citar algunas.

Podemos tener muchas situaciones de estrés que desencadenarán respuestas emocionales que nos afectarán, pero la forma en la que hacemos frente a estas situaciones, define si nuestro estrés se vuelve temporal o crónico. Entre este tipo de eventos estresores podemos encontrar la pérdida de seres queridos, el cuidado permanente de familiares con discapacidad física, diagnóstico de enfermedades crónicas y terminales. Los estresores detonan una respuesta emocional en el cuerpo con la ayuda de neurotransmisores (sustancias químicas cerebrales que transportan mensajes) y hormonas. Así pues, la química cerebral es tan responsable de nuestras emociones y estado de ánimo, como los son los sucesos de la vida; la respuesta emocional del estrés es básicamente de naturaleza transitoria y temporal, si no logramos la resiliencia y perdemos el equilibrio será estrés crónico.
Si no quitas al estrés de la ecuación, tendremos a un enemigo que complicará de forma extra la situación que enfrentemos; El manejo del estrés en personas con cáncer se vuelve un punto sobresaliente;
El encontrarte frente a un doctor, posiblemente buscando un diagnóstico, una solución, un tratamiento, buscando la esperanza sin duda del éxito terapéutico, quirúrgico o tratamiento, tendrán una mejor evolución y desenlace, si las partes involucradas toman en consideración y dan valor a la correlación existente de la mente-cuerpo-emoción; Si tienes a tu lado a personas que se interesen y te ayuden a tener esa paz mental y emocional, te apoyará a un mejor cauce en el proceso médico que cada uno vivirá. Como especialista siempre sugiero utilizar los aceites esenciales como herramienta natural para favorecer la reducción del estrés, así como en el manejo y apoyo de las emociones.

Los aceites esenciales son grandes aliados si quieres buscar una mejoría en el bienestar físico, mental y emocional; Recuerda que tu estado de bienestar en estos 3 aspectos, impactará directamente en el desarrollo de la enfermedad, en cómo la sobrellevas; Se traducirá también en una mejor respuesta a los tratamientos médicos. Si queremos tener cartas a nuestro favor, el gran reto es entender el impacto negativo del estrés crónico sobre los sistemas nervioso, endocrino, e inmune y la comunicación tan estrecha entre la mente, emociones y su impacto en el funcionamiento del cuerpo.
Redes sociales Male Polanco
IG @naturaloilsbymalepolanco FB Natural Oils By Male Polanco
#cirujanodetórax#cáncerdepulmón#doctormier#robotdavinci#cáncer#resiliencia
#siemprehayesperanza#oncología#aceitesesenciales#naturaloilsbymalepolanco