top of page

La investigación científica cada vez más cerca del fármaco contra el cáncer de pulmón

El primer paso para erradicar una enfermedad sin duda es conocerla a fondo para identificar el funcionamiento de los agentes malignos que la conforman.


Un grupo de investigadores españoles y daneses han descubierto la estructura de la proteína RAF1, la cual juega un papel importante en el desarrollo del cáncer de pulmón.


La proteína RAF1 es la responsable de enviar información defectuosa a los genes (específicamente el gen KRAS) del ADN de las células, provocando una mutación en los genes y convirtiéndolos en oncogenes, los cuales tienen el potencial de desarrollar un cáncer.



El oncogén KRAS es el más frecuente y el causante de aproximadamente una cuarta parte de los tumores en general, dentro de los que se encuentra el adenocarcinoma pulmonar.

“El equipo de Mariano Barbacid, en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas en España (CNIO), y de Guillermo Montoya, de la Universidad de Copenhague, han conseguido determinar la estructura de la proteína RAF1”

Gracias a esta investigación, el panorama para desarrollar una cura ante el cáncer de pulmón se abre, pues a partir de esta información, en conjunto de investigaciones anteriores, será posible que los científicos identifiquen vulnerabilidades en la estructura y logren crear fórmulas que puedan inhibir la proteína RAF1.


Anteriormente, los científicos del equipo de Mariano Barbacid ya habían detectado mediante pruebas de laboratorio que la eliminación de la proteína RAF1 inducía en gran medida la regresión de la mayoría de los tumores, esto sin causar algún tipo de toxicidad grave.


La creación de fármacos que puedan combatir los oncogenes KRAS ha sido un reto para los científicos del área de oncología desde hace varios años, y aunque la cura total aún se pueda observar lejana, gracias a las últimas investigaciones se está un paso más cerca de encontrar un tratamiento eficaz para un padecimiento que cada día se vuelve más común en México y el resto del mundo.

¡Siempre hay esperanza!
96 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page