top of page

Día mundial SIN TABACO. 31 de mayo.

Según la Organización Mundial de la Salud, el tabaco es el responsable de la muerte de más de 8 millones de personas alrededor de todo el mundo.


Se estima que más de 7 millones fallecen debido al consumo directo del tabaco, mientras que el resto es por la exposición al humo de segunda mano.



Un cigarrillo de sustancias tóxicas

El humo del tabaco contiene aproximadamente 7 mil sustancias sólidas tóxicas, de las cuales por lo menos 70 son completamente cancerígenas, entre ellas los oxidantes, la acroleína, el óxido de nitrógeno, el cadmio y el cianuro.


Otras sustancias nocivas para la salud que se pueden encontrar en un cigarrillo son:


Nicotina:

Es responsable de la dependencia física y psicológica al cigarrillo, ya que es altamente adictiva.


Alquitrán:

Es una mezcla de sustancias químicas que se forma cuando se quema el tabaco. Contiene varios compuestos cancerígenos y es responsable de la mayoría de los efectos negativos en los pulmones.


Monóxido de carbono:

Este gas se libera durante la combustión del tabaco y se une a la hemoglobina en la sangre, reduciendo su capacidad para transportar oxígeno y aumentando la carga de trabajo del corazón.


Formaldehído:

Este compuesto químico se utiliza en la fabricación de resinas y adhesivos y se ha clasificado como carcinógeno para los seres humanos.


Amoníaco:

El amoníaco se agrega al tabaco para aumentar la liberación de nicotina y mejorar su absorción en el cuerpo. Sin embargo, también puede irritar los pulmones y aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias.


Benzopireno:

Es un carcinógeno presente en el alquitrán del tabaco y se ha asociado específicamente con el desarrollo de cáncer de pulmón.


Enfermedades que este hábito puede causar

El sistema respiratorio se ve afectado completamente desde el momento en que el cigarrillo se coloca en la boca y la combustión del tabaco empieza transportarse por la faringe y hasta terminar en los pulmones, donde se produce el mayor daño.


El tabaquismo es la principal causa de cáncer de pulmón en el mundo.

Además del daño pulmonar, estas sustancias pueden afectar diversas partes del cuerpo de manera grave.

  • Enfermedades cardiovasculares: Los componentes del cigarrillo dañan los vasos sanguíneos, lo que provoca un aumento en la presión arterial y como consecuencia una reducción en la oxigenación del cuerpo.

  • Cáncer: Además del cáncer de pulmón, el tabaco aumenta el riesgo de cáncer de boca, garganta, esófago, páncreas, riñón, vejiga, cuello uterino, entre otros.

  • Enfermedades respiratorias crónicas: El humo del tabaco irrita y daña los pulmones, reduciendo significativamente la función pulmonar y promoviendo enfermedades como EPOC, enfisema y bronquitis crónica.

  • Complicaciones en el embarazo: Fumar durante el embarazo puede ocasionar partos prematuros, bebés bajos de peso o incluso desarrollar algún defecto congénito

¡Deja de fumar!

En el momento en que una persona deja de fumar, los riesgos que involucra este mal hábito empiezan a disminuir.


Con el tiempo, los pulmones empezarán a limpiarse y recuperar su función, tu cuerpo tendrá una mejor oxigenación, lo que puede traducirse a un aumento de energía y una mayor resistencia física.


Además, al dejar de fumar, los sentidos del olfato y el gusto tienden a mejorar, al igual que la salud bucal.


Una alternativa para los fumadores


Solo el 7% de los adultos dejará el tabaco definitivamente

A pesar de conocer los riesgos que el tabaco trae consigo, la mayoría de los fumadores no deja de fumar. Esto debido a la gran dependencia que se forma y que vuelve casi imposible dejarlo.


Hoy en día existe un dispositivo de riesgo reducido auxiliar en el tratamiento para dejar de fumar.


Está comprobado que los dispositivos de vapeo disminuyen considerablemente el riesgo que un cigarro convencional podría producir, es importante mencionar que estos dispositivos son recomendados específicamente para adultos que desean dejar de fumar.


El acompañamiento de un médico especialista es fundamental para tener un resultado satisfactorio, ya que las medidas de nicotina deben ser evaluadas dependiendo de los requerimientos de cada paciente.


No es tarde para dejar de fumar.

Fumar mata.

17 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page