top of page

Cirugía robótica: Una solución innovadora para un problema universal

El cáncer de pulmón es el segundo cáncer más común que afecta a hombres y mujeres, se encuentra inmediatamente después del cáncer de próstata en caso de los hombres y cáncer de seno en las mujeres.

Se ha reconocido como una de las principales causas de muerte en México y el mundo.

Hoy en día el cáncer de pulmón es completamente curable si se trata a tiempo.

Existen diversos procedimientos para atenderlo, entre ellos la cirugía robótica, llevada a cabo por un médico certificado.


¿Cómo se realiza una cirugía robótica?


Se lleva a cabo mediante un sistema quirúrgico de alta tecnología llamado Da Vinci, que

comprende un robot de cuatro brazos mecánicos los cuales sostienen una cámara y

distintas pinzas quirúrgicas más finas que las convencionales, permitiendo el manejo de los tejidos con mayor gentileza. Este procedimiento favorece una mayor precisión a la hora de llevar a cabo la operación, ya que gracias a la reproducción de los movimientos del cirujano por parte de los brazos robóticos tiene la ventaja de omitir los posibles temblores en la mano o movimientos bruscos accidentales que podría tener un ser humano.


¿Por qué es conveniente someterse a una cirugía robótica?


Debido a las virtudes de este robot se puede definir mejor el área a trabajar, lo que conlleva a hacer heridas más pequeñas y precisas, dando como resultado una recuperación más rápida y con menor dolor, como consecuencia favorable permitirá un menor consumo de antibióticos y antiinflamatorios, además de una mejor expectativa en cuanto al pronóstico oncológico.


El tratamiento de cáncer de pulmón es uno de los que más se ha visto beneficiado con él

uso de esta técnica quirúrgica.


Las personas con mayor riesgo de padecer esta enfermedad son:


  • Personas mayores de 50 años

  • Personas que fuman más de 30 cajetillas al año

  • Personas expuestas a la contaminación ambiental

https://www.doctormiervirtual.com/p ost/c%C3%A1ncer-de-pulm%C3%B3n-contaminaci%C3%B3n-ambiental-como-causa-principal

  • Personas bajo tratamiento de cortisona

  • Personas con antecedentes o familiares con un cáncer de tipo respiratorio

Si cumples con uno o más de estos factores, te invito a hacerte una revisión anual con un

especialista.

¡Recuerda que el cáncer de pulmón es completamente curable si se detecta a tiempo!

Dr. José Manuel Mier Odriozola

72 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page